Padre Héctor Zambra Gutiérrez (Q.E.P.D.)

En la madrudaga de este miércoles 26 de marzo, falleció el Presbítero Héctor Zambra Gutiérrez, de la Arquidiócesis de La Serena. Así lo informó el Arzobispo René Rebolledo, mediante un comunicado difundido durante la mañana, en el que precisaba la hora del deceso -1.00 a.m.- y agradecía las oraciones que se ofreciera por el P. Zambra.

El P. Héctor Gabriel Zambra Gutiérrez había nacido en La Serena, el 26 de febrero de 1962 y sus padres fueron Don Nelson y Doña Marta. Tenía tres hermanos: Nelson, Claudio y Vesna.

Realizó sus estudios básicos y medios en La Serena y el 14 de marzo de 1982 ingresó a la primera etapa de formación, en la Congregación de la Misión, etapa que vivió en la. Casa San Justino de Jacobis, en Playa ancha, Valparaíso. En 1984 continuó su formación en el Seminario San Vicente de Paúl, en Macul, Santiago, cursando los estudios filosóficos y teológicos en el Seminario Pontificio de Santiago.

El 5 de febrero de 1986 fue admitido en el Seminario Interno de la Congregación de la Misión. Un año más tarde, emitía el Propósito de «dedicarse con fidelidad a evangelizar a los pobres, todo el tiempo de su vida…» El 22 de mayo de 1988, fue instituido Lector y Acólito.

En diciembre de 1989, decide voluntariamente, abandonar la Congregación de la Misión y vuelve a La Serena, donde, posteriormente, es admitido en la arquidiócesis, ordenando de presbítero el 3 de abril de 1993.

En la Arquidiócesis de la Serena ejerció diversos encargos pastorales, tales como: párroco de San Antonio del Mar Barraza, en el año 2000; el 2001, conservando el oficio anterior, asume también como vicario parroquial de San Vicente Ferrer en Ovalle. En 2003 asume como párroco de San José de Algarrobito y en 2006 como párroco de San Juan Evangelista en Las Compañías alta. Ese mismo año asume como vicario foráneo de La Serena. En 2010, es nombrado párroco y rector del Santuario El Niño Dios de Sotaquí y en 2017 como párroco de la Inmaculada Concepción de Paihuano, siendo además, vicario foráneo del Elqui y coordinador de la comisión arquidiocesana de Catequesis .

El P. Héctor, a pesar de haber salido de la Congregación de la Misión, conservó siempre su amor a la espiritualidad vicentina y a la figura de San Vicente de Paúl, a la vez que tuvo una cercana relación con la Familia Vicentina y sus diversas ramas.

Desde Radio Vicentina elevamos una oración por el eterno descanso del P. Héctor y enviamos nuestro afecto a sus familiares, feligreses y amigos, como también a la Iglesia de La Serena, deseando que todos sintamos el consuelo de la esperanza cristiana en la resurrección.