Este martes 22 de octubre, falleció en Lima, el teólogo Gustavo Gutiérrez, reconocido como «padre de la Teología de la Liberación». Así lo informó la a Provincia Dominica San Juan Bautista del Perú, orden religiosa a la que él pertenecía.
El teólogo y religioso dominico, uno de los fundadores de la teología centrada en la liberación de las personas y la emancipación de los pobres, hacia los que pidió a la Iglesia «una opción preferencial», ha fallecido en Lima a los 96 años.
El capítulo 25 del Evangelio de Mateo, el de las obras de misericordia, era su brújula. El mandato de Cristo – «cuanto hicisteis a uno de estos hermanos míos más pequeños, a mí me lo hicisteis»- el sello distintivo de su pensamiento. La ‘opción por los pobres’ su reclamo. En la noche del martes 22 de octubre, falleció en el convento de Santo Domingo de Lima (Perú) Gustavo Gutiérrez, teólogo y religioso dominico considerado el ‘padre’ de la Teología de la Liberación. Tenía 96 años. Una larga vida, pasada estudiando, pensando, reflexionando, hablando y, a menudo, luchando. Luchando por un pensamiento teológico a veces criticado o mirado con recelo, pero que, como él afirmaba, no tenía otra raíz que el Evangelio. Esa Buena Nueva y su mensaje disruptivo de que en primer lugar están los pobres, los últimos, los sencillos.
Fue él quien acuñó la expresión «opción preferencial por los pobres», incorporada más tarde al Magisterio de la Iglesia como modo fundamental de vivir la fe. En efecto, Juan Pablo II reconoció «que la opción preferencial por los pobres no es exclusiva ni excluyente, sino firme e irrevocable». Mientras que Benedicto XVI, en 2007 en el santuario de Aparecida, Brasil, afirmó que «la opción preferencial por los pobres está implícita en la fe cristológica en el Dios que se hizo pobre por nosotros».